Dolor crónico

La fisioterapia ayuda a las personas con dolor a largo plazo (crónico) a desarrollar las habilidades que necesitan para controlar su afección, aumentar su actividad y mejorar su calidad de vida.

¿Qué es el dolor crónico?

El dolor crónico generalmente se define como el dolor que persiste más allá del tiempo normal que tardan los tejidos en sanar después de una lesión. La mayoría de las lesiones de tejidos blandos se curan en unas semanas, aunque algunas pueden tardar varios meses en curarse por completo.

Si un dolor dura más de 3 a 6 meses, los especialistas en dolor generalmente lo describen como dolor «crónico». Es útil comprender las diferencias entre el dolor crónico y persistente y el dolor agudo.

Dolor agudo: los dolores a corto plazo actúan como una alarma, indicándonos que algo anda mal. Si bien la mayoría de los dolores menores se tratan fácilmente y se olvidan rápidamente, otros son un signo de algo más grave que no debemos ignorar. Por ejemplo, el dolor de una pierna rota es útil porque nos hace descansar la pierna hasta que sane.

Dolor crónico: dolor persistente, aunque a menudo no tiene un propósito útil. Los mensajes de dolor relacionados con afecciones a largo plazo, como el dolor de espalda o la artritis, no son útiles y pueden ser molestos y, a veces, devastadores.

Con el tiempo, el dolor puede afectar nuestro funcionamiento, incluida nuestra capacidad para trabajar y nuestros patrones de sueño. También puede tener un efecto negativo en nuestra familia y amigos.

Las causas del dolor crónico no siempre son claras, pero en algunas condiciones se cree que el dolor se debe a que las señales de dolor a través de las fibras nerviosas se confunden. Entonces, el cerebro es incapaz de comprender las señales correctamente. El dolor crónico puede afectar a cualquier parte del cuerpo y a personas de cualquier edad, incluidos los niños.

Dolor Crónico
Dolor Crónico

La red nerviosa asociada con el dolor crónico también está relacionada con las partes del cerebro que se preocupan por las emociones. Entonces, el dolor puede afectar nuestras emociones y nuestras emociones pueden afectar nuestro dolor. Si estamos enojados, deprimidos o ansiosos, por ejemplo, el dolor suele empeorar. Si nos sentimos positivos y felices, es posible que experimentemos menos dolor y, a menudo, seremos más capaces de afrontarlo. Entonces, el dolor nunca es «solo en la mente» o «solo en el cuerpo», sino una mezcla compleja que afecta a todo nuestro ser.

La relación entre cuerpo y mente es compleja, por lo que es importante buscar ayuda para cualquier aspecto de su condición con la que pueda estar luchando, ya sea físico o mental.

¿Cómo puede ayudar la fisioterapia?

Los fisioterapeutas atendemos a nuestros pacientes de forma completamente personalizada. Después de una evaluación acordaremos contigo un plan de tratamiento.

En Fisiocamargo disponemos de un departamento especializado en fisioterapia para el tratamiento de pacientes que sufren dolor crónico.

En una primera fase desarrollamos un tratamiento manual con técnicas especializadas destinadas a recuperar el sistema musculoesquelético.

En una segunda fase pretendemos llevar a cabo una misión de prevención y educación, así cada paciente podrá ser participe de su propio bienestar, y podrá notar en el tiempo su propia mejoría.

Nuestro cuerpo es una máquina compleja y cuando se descontrola es conveniente comprender que está pasando y por qué.

Tres leyes físicas fundamentan nuestro bienestar: El equilibrio, la Economía y el no dolor.

  • Equilibrio: debemos tener un constante equilibrio a nivel físico y emocional, pues ambos van unidos.
  • Economía: debemos economizar nuestra energía. La energía puede faltar, y tenemos que trabajar para disponer siempre del suficiente “combustible ” que nos permita desarrollar todas nuestras actividades diarias.
  • El no dolor: debemos controlar el desequilibrio de nuestro cuerpo, para que este no cause dolor.

¡SOLICITA CITA AHORA!

Si buscas una clínica de fisioterapia en Santander o Muriedas, desde Fisiocamargo proporcionamos unos servicios totalmente enfocados en mejorar la salud de nuestros pacientes. Ofrecemos una atención personalizada para prevenir y tratar todo tipo de lesiones y dolencias.

PIDE CITA EN CLÍNICA DE SANTANDER PIDE CITA EN CLÍNICA DE MURIEDAS

Santander: 942 239 700 Muriedas: 942 140 601